1. Contenido de la exposición.
- Exposición de uniformes de la Policía Nacional.
- Colección de armas históricas.
- Exposición de material de unidades policiales:
– UIP.
– TEDAX.
– Guías caninos.
Blog académico de Criminología y Seguridad
Martes 25 de febrero
Si te interesa el Museo de la Policía Municipal puedes consultar los siguientes posts: Descubriendo el Museo de la Policía Municipal de Madrid, Uniformes policiales curiosos y Uniformes policiales curiosos (II)
El primero se trata de un uniforme de antidisturbio de la Policía Municipal de Madrid, que se encuentra en el Museo de este Cuerpo. Si os interesa, en mi blog tenéis dos post con material de ese Museo: Descubriendo el Museo de la Policía Municipal y Uniformes policiales curiosos (I)
![]() |
Foto 1 |
El segundo uniforme pertenece al Grupo Especial de Operaciones (G.E.O.). Este Grupo interviene en operaciones de alta peligrosidad que exigen una alta especialización y que no pueden ser realizadas por otros miembros del Cuerpo Nacional de Policía.
Foto 2 |
El tercer uniforme que os quiero mostrar es del Grupo TEDAX-NRBQ. Su función es intervenir en casos de detección de supuestos artefactos explosivos e incendiarios, así como de todo tipo de agentes NRBQ. También realizan labores de investigación y de formación en materia de explosivos.
BIBLIOGRAFÍA
Web: policia.es
FUENTES
Foto 1: Museo de la Policía Municipal de Madrid
Foto 2: Exposición “Un siglo en la escena del crimen”, Organizada por la Sociedad Española de Criminología y Ciencias Forenses y el Cuerpo Nacional de Policía, Burgos 2011.
Foto 3: Exposición “Un siglo en la escena del crimen”, Organizada por la Sociedad Española de Criminología y Ciencias Forenses y el Cuerpo Nacional de Policía, Burgos 2011.
Ademas, en 1986 se promulga la Ley de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado como marco legal donde se regulan las competencias y funciones de la Policía Municipal. Actualmente este Cuerpo también desempeña funciones de Policía Judicial, sobre todo en materia de tráfico y accidentes laborales y, además, cuenta con una unidad de policía científica. En la proyección también se pueden observar otros cambios como la evolución desde el sable a la porra actual o la mejora de las comunicaciones para reforzar los servicios de emergencia. Y, como curiosidad, podemos decir que los primeros cascos están inspirados en los uniformes de los Bobbys ingleses.
Además, y para finalizar el recorrido, podemos ver una serie de uniformes de Cuerpos de Policía de otros países: Luxemburgo, Colombia e incluso uno de la policía de Nueva York, que portó un agente durante el 11-S y que donó gentilmente. Estos uniformes pertenecen a la International Police Association (I.P.A.) o Asociación Internacional de Policía que también tiene su sede en el local del Museo.