NeuroCrimLab

Proyectos actuales

“Cannabis y desinformación”. Cuestionario del estudio: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc2-8rOCBpamipFAphRzIfVxSERmgm13_ZqSRRr6ifzby3sVA/viewform?usp=sf_link

Proyectos realizados

  • Proyecto de Innovación Docente para UNED Sénior “Cultura científica y Fake news”. Febrero-octubre 2022.

Publicaciones

Comunicaciones presentadas en congresos

Comunicaciones presentadas en congresos

  • Política Criminal: el método de estudio de caso en el Prácticum virtual de Criminología”. III Congreso Internacional Innovación y Tendencias educativas. 13 y 14 de julio. Universidad de Sevilla.
  • La plantilla como forma de recopilación de datos en el Prácticum de Criminología”. III Congreso Internacional Innovación y Tendencias educativas. 13 y 14 de julio. Universidad de Sevilla.
  • La comunicación social de la ciencia: un análisis de la legislación autonómica en materia de adicciones”. I Congreso Internacional de Comunicación Digital. 29 y 30 de junio de 2023. Universidad de Vigo.
  • Cannabis y desinformación científica: la fiabilidad de los canales de comunicación”. I Congreso Internacional de Comunicación Digital. 29 y 30 de junio de 2023. Universidad de Vigo.
  • Delitos de odio: normativa, desinformación y creencias”. I Congreso Internacional de Comunicación Digital. 29 y 30 de junio de 2023. Universidad de Vigo.
  • La divulgación científica como herramienta de prevención de la desinformación en materia de adicciones”.25º Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual. Del 1 al 3 de junio de 2023. Hotel Meliá Sevilla. Sevilla. Formato: póster.
  • Adicción a las criptomonedas. Una herramienta de prevención para los coordinadores de bienestar y protección”. 25º Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual. Del 1 al 3 de junio de 2023. Hotel Meliá Sevilla. Sevilla. Formato: póster.
  • Una herramienta para facilitar la detección de la adicción a las criptomonedas en los centros de enseñanza secundaria”. I Congreso Internacional Infancia, adolescencia y juventud: inclusión socio-educativa, Participación, Autonomía, Buen trato y Bienestar en el escenario post-pandémico. 19 y 20 de enero de 2023. Formato: vídeo de 10 minutos.
  • La utilización de menores de 18 años en el delito de tráfico de drogas. Una propuesta de Política Criminal”. I Congreso Internacional Infancia, adolescencia y juventud: inclusión socio-educativa, Participación, Autonomía, Buen trato y Bienestar en el escenario post-pandémico. 19 y 20 de enero de 2023. Formato: vídeo de 10 minutos.
  • La memoria en el prácticum del Grado en Criminología: la necesidad de una guía de apoyo”. VII Jornadas de Innovación Docente de la Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Sevilla. 9 y 10 de noviembre de 2022.Formato: presentación oral de 10 minutos.
  • Delitos y Bitcoin: de las estafas a las criptosectas. Una experiencia de innovación docente”. VII Jornadas de Innovación Docente de la Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Sevilla. 9 y 10 de noviembre de 2022.Formato: presentación oral de 10 minutos.
  • La patología dual en el Derecho penal español: especial referencia al delincuente adicto a la cocaína”. 24º Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual. Del 27 al 29 de octubre de 2022. Hotel Meliá Castilla. Madrid. Formato: póster.
  • Plan de formación del profesorado tutor de prácticas en la UNED”. XII Jornadas de Investigación en Innovación docente de la UNED. 1 de junio de 2022. Formato: vídeo de 10 minutos.
  • La clase especial de prácticas en las asignaturas del Grado en Criminología”. XII Jornadas de Investigación en Innovación docente de la UNED. 31 de mayo de 2022. Formato: vídeo de 10 minutos.
  • El diseño de materiales docentes para el Prácticum del Grado en Criminología”. XI Jornadas de Investigación en Innovación docente de la UNED. 12 de mayo de 2021. Formato: vídeo de 10 minutos.
  • Perspectivas de los agentes del Prácticum respecto a sus funciones y competencias. El caso de la UNED”. XI Jornadas de Investigación en Innovación docente de la UNED. 11 de mayo de 2021. Formato: vídeo de 10 minutos.
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search