Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

UNED Madrid organiza el Curso de Verano “Adicciones, ciencia y crimen”

La UNED de Madrid organiza un año más un curso sobre la relación entre las adicciones y el delito, en el que se expondrán las últimas novedades en esta materia en lo que respecta a la investigación científica, a la investigación policial y a las novedades legislativas.

La problemática de las adicciones es una temática de plena actualidad, tanto en lo referido a las adicciones con sustancia como a las adicciones comportamentales, sobre todo a raíz del desarrollo de las nuevas tecnologías y del reconocimiento de las propiedades medicinales del cannabis.

Las adicciones provocan graves trastornos psicológicos, físicos, sociales y laborales que no sólo afectan a la persona consumidora sino a todo su entorno. Por este motivo, es preciso que los y las profesionales en activo y los estudiantes de distintas disciplinas tengan al menos un conocimiento básico sobre los trastornos adictivos, sus implicaciones personales y sociales y su relación con el delito. El objetivo de este Curso de Verano es ofrecer al estudiantado un acercamiento a esta problemática desde un enfoque interdisciplinar y multidisciplinar. Este Curso también puede ser de utilidad a personas que, aunque no desempeñen directamente una actividad profesional relacionada con las adicciones, tengan en su entorno a una persona adicta o a personas con un riesgo elevado de desarrollar una adicción.      

El Curso de Verano “Adicciones, ciencia y crimen” se desarrollará los días 9, 10 y 11 de julio en las modalidades online en directo y online en diferido. Cuenta con ponentes de distintas áreas y de distintas instituciones. En concreto, participan miembros de la Audiencia Nacional, Policía Nacional, Guardia Civil, Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, Policía Local de San Sebastián de los Reyes, Unidad de Análisis de la Conducta Criminal de la Universidad de Salamanca, Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Valladolid, Universidad de Oviedo y UNED.  

En cuanto al contenido, las ponencias versarán sobre distintas temáticas: el delito de tráfico de drogas, análisis de indicios desde la Criminalística y la Toxicología forense, análisis conductual en las adicciones, desinformación científica, plantas y hongos alucinógenos y contaremos con dos mesas redondas: una centrada en las adicciones comportamentales y otra, que cerrará el Curso, abordará en el papel de las fuerzas y cuerpos de Seguridad en la prevención primaria y secundaria de las conductas adictivas y los delitos relacionados con las adicciones.

Más información y matrícula: https://extension.uned.es/actividad/idactividad/42759&idioma=es

“La inserción profesional en Criminología”, un Curso de Verano de la UNED

El año pasado la UNED marcó tendencia con la creación de un Curso de Verano sobre las oportunidades laborales de los egresados e egresadas del Grado en Criminología. Este año volvemos a organizar un curso que aborda la misma temática, con nuevos contenidos y con ponentes de reconocido prestigio internacional. Se va a desarrollar del 14 al 16 de julio, en modalidad online y diferido, y lo organiza el Centro Asociado de la UNED en Madrid.

El Curso de Verano tendrá ocho ponencias, cinco de ellas sobre entornos en los que pueden trabajar los criminólogos y tres de contenido trasversal.

En primer lugar, tendremos una ponencia sobre cibercriminalidad, de la mano del Juez D. Eloy Velasco de la Audiencia Nacional, Doctor en Derecho por la Universidad de A Coruña, con una tesis centrada en los delitos informáticos.

En segundo lugar, tendrá también una enorme presencia las Instituciones Penitenciarias. Para tratar está temática contaremos con D. Gonzalo Quesada, médico de prisiones, Licenciado en Medicina y en Psicología; y, además, tendremos una mesa redonda con tres profesores de reconocido prestigio especializados en intervención socioeducativa con reclusos: Javier García Castilla, Ángel de Juanas Oliva y Diego Galán Casado. La inclusión de esta temática se debe a la Ley de Cuerpos de Instituciones Penitenciarias que está elaborando el Ministerio del Interior que, entre otras cosas, contempla la creación de puestos de trabajo en prisiones para los criminólogos.

En tercer lugar, el curso contará con la presencia del profesor Emilio Ambrosio Flores, Catedrático de Psicobiología de la UNED, que ha dedicado toda su carrera al estudio de las adicciones. El profesor es Licenciado en Biología y en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid, y Doctor por esta misma universidad. Ha realizado gran parte de sus investigaciones en Estados Unidos y tiene numerosas publicaciones en revistas internacionales de gran impacto.

En cuarto lugar, el Curso de Verano también tendremos una interesante ponencia del profesor Alfonso Serrano Maíllo, sobre el rol del criminólogo en el control y la prevención del delito. El profesor Serrano Maíllo es una persona de gran prestigio en el mundo de la Criminología, tiene numerosos artículos y varios manuales de referencia para los estudiantes y profesionales del sector.

Otra interesante conferencia será impartida por la profesora Raquel Rodríguez Fernández, del Departamento de Metodología de las Ciencias del Comportamiento de la UNED sobre cómo se realizan las investigaciones en Psicología, lógicamente aplicadas al estudio del delito.

Además, contaremos con la presencia de Victoria Martín Tejedor, Profesora Tutora de los Grados de Pedagogía y Educación Social en la UNED, Coordinadora del Centro de Zona de la UNED de San Martín de Valdeiglesias y profesora de Formación profesional, en concreto es especialista en orientación profesional, e imparte dicha asignatura en el instituto. Victoria va a enseñar a los estudiantes a elaborar un currículum vitae y cómo enfrentarse a las entrevistas de trabajo.

Por último, mi ponencia se va a centrar en las salidas profesionales del Grado en Criminología para que los estudiantes sepan dónde y cómo buscar empleo.

Espero que el Curso de Verano resulte de interés.

Más información en: https://extension.uned.es/actividad/idactividad/24047